
The Rainbow Road to Oz (Trad. «El Camino Arcoíris a Oz») se trata de un proyecto cancelado de Walt Disney. Planeado como un especial de dos partes para la serie Disneyland, pero por lo ambicioso del proyecto se decidió hacerlo una película, dirigida por Sidney Miller y producida por Bill Wash, seria protagonizada por varios de los participantes de The Mickey Mouse Club. En septiembre de 1957 se estrenó un avance de la película, dentro de uno de los segmentos de Disneyland, donde el mismo Walt Disney revisaba y aprobaba el proyecto después de ser persuadido por los Mouseketeers.
Historia de producción[]

Los Mouseketeers de fondo, al frente Walt Disney con Jerome Courtland y Guy Williams.
Después del rotundo éxito que había sido Blanca Nieves y los siete enanos, a finales de la década de los 30’ Walt Disney mostraría interés en adquirir los derechos a El Mago de Oz, planeando posiblemente una adaptación animada, sin embargo, Samuel Goldwyn se le adelanto en comprarle los derechos a Maud Baum (la esposa de L. Frank Baum), aunque algunas fuentes comentan que la Sra. Baum habría rechazado a Walt Disney[1][2]. Pasarían años hasta que finalmente en noviembre de 1954, Walt Disney adquiriría todos los derechos a los libros de Oz a excepción de tres: El Mago de Oz y El País de Oz que no estaban disponibles (aunque cerca de entrar en dominio público) y Dorothy y el Mago en Oz, que estaba en manos de Lippert Pictures (pero en 1956 Disney se la compraría, al mismo precio que los otros 11 libros) pero de cualquier forma estaba decidido en producir su propia adaptación de Oz.
En un principio se planeaba tomar como base varios de los libros y adaptarlos como episodios para su show de ABC, Disneyland. En abril de 1957 se le encargaría a Dorothy Cooper crear un esbozo/guion de lo que sería la historia, la título como Dorothy Returns to Oz, pero para agosto, cuando termino el guion, el titulo fue cambiado a The Rainbow Road to Oz. El argumento se basaba principalmente en The Patchwork Girl of Oz.
Pero a medida que más se avanzaba en la producción del proyecto, más ambicioso (grande y caro) se volvía este para ser solamente un especial de televisión, y antes de que estuviera finalizado el primer guion, los periódicos en julio ya reportaban que Walt Disney había anunciado que produciría una película fantasiosa musical multimillonaria de imagen real, dirigida por Bill Walsh (que se encargaría de escribir una nueva versión del guion) y Sid Miller dirigiendo (además de escribiendo, junto a Tom Adair y Buddy Baker, las canciones y números musicales), que comenzaría a grabarse en noviembre de ese mismo año y que contaría con la participación de varias de las estrellas del show The Mickey Mouse Club. Según otro anuncio, se esperaba que junto a otros films de la compañía se estrenara en 18 meses[3].
Un mes después de este anuncio, para conseguir el interés del público por el proyecto, se decidió crear un corto segmento sobre The Rainbow Road to Oz en el primer episodio de la cuarta temporada de Disneyland, donde los Mouseketeers le presentaran a Walt la idea con tres números musicales.
Y a los pocos meses se comenzaron a circular rumores de que la película no iría a ningún lado, y así, por razones desconocidas, el proyecto termino por ser abandonado. Se ha especulado bastante los motivo de esto: se dice que Walt Disney pudo no estar satisfecho con ninguno de los guiones de Walsh o Cooper, que quizás no creía que los Mouseketeers podrían sostener un largometraje, además de que la popularidad de The Mickey Mouse Club se iba apagando y la otra película en la que habían participado no había conseguido el éxito esperado, que los costos de producción tal vez eran demasiado altos o tal vez la inevitable comparación con el clásico de MGM (que por esa época comenzaría a ser transmitido anualmente por televisión) sería una competencia imposible de soportar.

Maquetas de el León Cobarde y la Malvada Bruja.
En 1959 Walt Disney intentaría incluir a los personajes de Oz en alguna de sus atracciones de Disneyland: en la parte final de Storybook Land, en el interior de la Big Rock Candy Mountain, la tierra de Oz estaría escondida y ahí varios personajes estarían preparándole una fiesta de cumpleaños sorpresa a la pequeña Dorothy. Este proyecto, al igual que la película, terminaría por ser descartado.
Y aunque el título del proyecto resurgiría en periódicos durante 1961, reportándose de que si se iba a producir y que se estaba buscando hacer un nuevo casting;[4][5] uno de ellos, The New York Times, incluso revelando un poco más sobre el plot como la participación de un nuevo personaje, el sobrino de la malvada bruja, así como que se estrenaría después de 1963[6]. Y la revista Boxoffice comunicando de que Walt Disney se había decidido por hacerla animada,[7] sin embargo, esta nueva versión del proyecto, propuesta por Ken Anderson y que tendría guion por parte de Joe Rinaldi y Otto Englander[8], tampoco llegaría lejos.

El vestido que uso Doreen Tracey.
El proyecto fue mencionado en el especial de televisión The Whimsical Word of Oz, producido en 1985 por el estreno de Return to Oz. En algún punto, se subasto en línea un guion de 115 páginas del proyecto, la versión escrita por Bill Walsh con fecha de octubre de 1957. Junto a una fotografía a color de Walt y Annette aun en disfraz, y un informe de 13 páginas con fecha de 1959 que era un esquema de la versión animada de la película de Ken Anderson.[9] Y en 2020 se subasto arte conceptual de esta última versión del proyecto.[10]
Fotografía de la exhibición donde se ve arte conceptual del proyecto.
En 2013, en la exhibición, Treasures of the Walt Disney Archives, presentada por D23, se exhibieron una colección de artículos utilizados en diversos proyectos de la compañía. Entre ellos había vestuarios y utilería de Return to Oz y Oz, The Great and Powerful, también hubo arte conceptual de The Rainbow Road to Oz y maquetas sobrevivientes de la posible atracción de Disneyland. Además en ese mismo año, para el estreno en formato vídeo de la película Oz, The Great and Powerful se creó un mini-documental de 10 minutos como complemento. Donde hablan dos de los Mouseketeers que fueron parte de la grabación del avance, Doreen Tracey y Bobby Burgess.
El avance[]

Walt Disney sosteniendo el libro de el proyecto en el avance.
El avance que promocionaría al proyecto fue el último segmento del primer episodio, “The Fourth Anniversary”, de la cuarta temporada de Disneyland: Tras la promo a la serie de 1957 de El Zorro (que se estrenaría un mes después) Walt Disney miraría su reloj y se prepararía para irse pero sería detenido por los Mouseketeers que le dicen que no le han dado su regalo aun, entonces Annette le entrega una carpeta etiquetada “The Rainbow Road to Oz”, un libro sobre Oz (Un guion de rodaje, le llama Darlene) y le propone que como el estudio tiene los derechos a los libros de Oz, por qué no hacer una película, Walt confiesa que si planea hacer una pero que fuese una caricatura, cuando Cubby le señala que eso tomaría siete u ocho años, Walt les pregunta que proponen y Darlene le dice que ellos se encargaran de la producción de la película, en las canciones y bailes, y abren el libro para ver los bocetos de los personajes que aparecen en la historia.
Presentando el primer número musical, en donde la Muñeca de Trapo en su camino hacia Ciudad Esmeralda conoce por primera vez al Espantapájaros, que queda encantado con ella, así juntos cantan “Patches”.

Luego le muestra otros bocetos, uno de la (perdida) princesa Ozma, el León Cobarde y Dorothy Gale, Darlene explica que cuando el León se volvió rey de Oz, un misterioso hechizo cayó sobre el que lo volvió cruel, entonces Dorothy y sus amigos intentaran usar una canción que es parte Oz y parte Kansas, llamada “The Oz Kan-Hop” para romper el hechizo. El segundo número musical es en la sala del trono, donde el León ve serio a Dorothy bailar con un muchacho granjero (que se ha llegado asumir que podría ser Zeb, su primo), Espantapájaros bailar con Retazo y un granjerito y una princesita bailar, realizan varios tipos de baile, en un momento Ozma baila sola enfrente de todos, antes de que todos terminen cerca del trono. Entonces Walt les informa que lo consiguieron, que les promete que hará una película de Oz con ellos, a color y en la gran pantalla, entonces uno de los Mouseketeers, Moochie, dice “Esta bien, ahora puede tener el pastel” y una cortina se abre revelando un pastel gigante donde todo el elenco, aun disfrazado, junto a otros mouseketeers cantan “Rainbow Road to Oz”.
Walt dice que la fiesta estuvo buena, pero que se les olvido algo: Mickey Mouse. Pero entonces la mascota de la compañía, en forma animada, revela que estuvo allí todo el tiempo, “Que gran grupo de niños, ¿no es así?” dice y Walt le responde “Claro que sí.” antes de que la canción concluya un montón de globos caen junto a confite sobre el gran pastel. Finalizando el avance con Walt parándose de su silla y simplemente observándolos. Antes de dar la previa del próximo episodio.
Walt Disney's Wizard Of Oz
El segmento de The Rainbow Road to Oz.
Canciones[]
Se dice que Tom Adair y Buddy Baker (junto a Sid Miller) produjeron varias canciones para el proyecto, tres de estas fueron presentadas en el avance (Patches, The Oz Kan-Hop y Rainbow Road to Oz) y se cree que otras pudieron ser re-utilizadas en los discos LP que lanzo la compañía a finales de los 60’ (como Trouble in Oz, The Pup-Pup-Puppet Polka y If You’ll just believe)
(Posible) trama[]
Nunca se anunció con claridad de que trataría el largometraje, aunque en el avance se dejaron a conocer elementos como el León Cobarde volviéndose rey de Oz y uno cruel a causa de un misterioso hechizo y Ozma mencionada como una princesa perdida. En 1961, en un anuncio del New York Times, se daría a conocer a lo más cercano a una trama que se tiene, se reportó que la película trataría de Dorothy regresando a Oz e involucrándose con diversos personajes, uno de ellos el sobrino de la malvada bruja del Oeste.
Así, se ha llegado a especular que la trama seria: Dorothy regresa a Oz pero esta vez acompañada por su primo Zeb, junto a él y viejos, al igual que nuevos, amigos, resolverán la forma de romper el cruel hechizo que le hecho el sobrino de la bruja malvada a el León Cobarde y devolver a Ozma a su legítimo trono.
Cast[]
Se supone que el reparto del avance y de la película seria el mismo con: Darlene Gillespie como Dorothy Gale, Annette Funicello como la princesa Ozma, Doreen Tracey como la Muñeca de Trapo, Bobby Burgess como el Espantapájaros y Jimmie Dodd como el León Cobarde. Aunque nunca se dio a conocer qué personajes se supone que Cubby O'Brien, Karen Pendleton, Lonnie Burr y Tommy Kirk interpretarían, fans han especulado que tal vez serian Botón Brillante, Policroma, Zeb Hugson y el sobrino de la bruja respectivamente. Mientras que se desconoce totalmente el rol que pudieron interpretar Kevin Corcoran y Tim Considine, dos actores que Walt confirmo que participarían en la película en un reportaje de junio.
Galería[]
Links externos y referencias[]
- ↑ Jackson, Kathy; Sederholm, Carl; West, Mark. (2023). Forgotten Disney: Essays on the Lesser-Known Productions. Estados Unidos: McFarland & Company, inc. (Página 125)
- ↑ Langley, Noel; Ryerson, Florence;Woolf, Edgar Allan.(1989).The Wizard of Oz: The Screenplay. Reino Unido: Delta. (Página 4)
- ↑ (1957, septiembre) Ambitious Buena Visita [sic] Schedule Includes 15 Films In 18 Months. Motion Picture Exhibitor.
- ↑ (1961, junio)Disney Seeks New Judy For 'Oz' Film Series. Toledo Blade.
- ↑ (1961, junio)Walt Disney Will Produce 'Rainbow Road to Oz'. Boxoffice.
- ↑ (1961, diciembre)PASSING PICTURE SCENE; Disney On 'The Rainbow Road to Oz' -- Antics in Greece -- Other Items. The New York Times.
- ↑ (1961, Noviembre)Disney Plans Cartoon Feature On 'Rainbow Road to Oz'. Boxoffice.
- ↑ Ghez, Didier.(2019).They Drew as They Pleased Vol 5: The Hidden Art of Disney's Early Renaissance. Estados Unidos:Chronicle Books LLC. (Página 36-37) En Archive.org
- ↑ https://www.worthpoint.com/worthopedia/rainbow-road-to-oz-script-color-photo-annette
- ↑ https://comics.ha.com/itm/animation-art/concept-art/return-to-oz-concept-color-key-paintings-original-art-and-script-outline-walt-disney-1962-total-6-items-/a/7232-99578.s#
- Página del proyecto en D23.
- Korkis, Jim. (2010, noviembre). «Walt's Journey to Oz» Mouseplanet.com.
- Hill, Jim. (2006, noviembre). «Disney’s long, long journey to Oz» Jimhillmedia.com.
- Taylor, Drew. (2013, marzo). «Not In Kansas Anymore: The Long History Of Disney And ‘The Wizard Of Oz’» Indiewire.com.
- Scan del artículo «Walt Disney and The Rainbow Road to Oz» escrito por David R. Smith en 1980 para The Baum Bugle volumen 24, n°3.