
OZombie es el segundo proyecto cancelado sobre Oz de American McGee, iba a ser un videojuego para pc en tercera persona del género acción y aventura narrativa con elementos RPG que sería desarrollado por Spicy Horse games. Trataría de la tataranieta de Dorothy aliándose con el Hombre de Lata y el León en la lucha en contra de Espantapájaros y su ejército de zombis. En junio de 2013 se creó un Kickstarter para financiar su producción, pero un mes después se canceló.
La campaña[]

arte conceptual temprano del proyecto.
A principios de mayo de 2013, se anunció el desarrollo de una campaña de Kickstarter para un nuevo proyecto de Spicy Horse estudios, un videojuego basado en los libros de Oz de L. Frank Baum. Recién en una etapa muy temprana del desarrollo en la que ni siquiera se había decidido aún el género del título. Dejándose en claro que este nuevo proyecto no tenía relación alguna con American McGee’s Oz, que fue cancelado por Atari en 2003.
Se dio a conocer el título y genero del videojuego el 24 de junio del mismo año, junto a un video cómico de presentación, se dio inicio a la campaña de Kickstarter de OZombie, un videojuego narrativo de aventura y acción de mundo abierto con un enfoque en “el juego de rol, combate táctico, exploración e historia narrativa”. Contaría la historia de la tataranieta de Dorothy yendo a Oz y uniendo fuerzas con el Hombre de Hojalata y León para combatir al cruel Espantapájaros por el control de Oz. El vídeo que funcionaba como introducción para la campaña de Kickstarter que financiaría la producción del proyecto mostraba al mismo American McGee siendo secuestrado por dos fanáticos de sus juegos de Alicia (American McGee’s Alice y Alice: Madness Returns) que lo atan a una silla y le colocan una bomba, tras insistirle en donde estaba Alicia y que nunca podría deshacerse de ella le dicen que si consigue impresionarlos con su nuevo proyecto, OZombie, lo dejaran ir, mientras intentan abrir una caja misteriosa, lesionándose en el proceso, McGee habla sobre lo que podría ser el proyecto, mostrando arte conceptual.
La campaña pretendía para financiar la producción del juego recaudar 950.000 dólares en 42 días[1], para motivar la recaudación se presentó varios tipos de recompensas, desde la más baja (5 dólares) dando acceso a un foro de preproducción hasta la más alta (10.000) que era un viaje a Shanghái (donde se situaba la sede de Spicy Horse) para conocer el equipo de desarrolladores del estudio, 15 dólares proporcionaban un avatar único en el foro anteriormente mencionado y una copia completa del juego de un solo jugador (se pensaba que el juego fuese de un solo jugador y multijugador online), además de fondos de pantalla. Otras recompensas incluían camisetas, posters, un libro del arte del juego, posibles artículos dentro del juego (como el vestido de Dorothy), el soundtrack en digital, una figura de Dorothy y el Hombre de Lata e incluso la posibilidad de que te diseñaran como un zombi dentro del juego.

A comienzos de julio American McGee en una publicación dentro de Kickstarter comentaría que llevaba ya meses negociando con EA, por la posibilidad de un tercer juego de Alicia, y Collision Entertainment, para llegar un trato por los derechos cinematográficos de Alicia, y anunciaría que planeaba vincular de cierta forma los fondos de la campaña de OZombie para asegurar los derechos cinematográficos de Alicia utilizando algo de lo recaudado para comprarlos. Con esta acción, McGee esperaba atraer fans de Alicia que respaldaran a OZombie pero solamente atrajo unos pocos fans de Alicia y un grupo igual de personas molestas por la inclusión de este elemento dentro de la campaña, diciendo que confundía las cosas. McGee termino por arrepentirse y eliminando ese aspecto.
También se comenzó a replantear cambiarle el nombre al proyecto, puesto que OZombie termino por dar la impresión equivocada. Mientras que en un inicio McGee creyó el nombre adecuado “al corazón del tema narrativo del juego” y lo suficientemente único para separarse de otras adaptaciones, termino por crear confusión en la gente que pensaba que el juego sería un shooter de zombis y relacionaba la palabra ‘zombie’ con la imagen clásica de monstruos carnívoros hambrientos de cerebros, en lugar de la visión que el juego quería presentar que era personas que renuncian a su capacidad de tomar decisiones y se transforman en zombis en respuesta a figuras políticas de poder que los manipulan y/o engañan.
Es así que, 21 días después de su inicio, el 14 de julio de 2013 la campaña de Kickstarter fue cancelada habiendo recaudado solo 141.513 dólares (aproximadamente el 15%) con 2607 patrocinadores. En una publicación titulada “End of the Rainbow”, American McGee explicaría las dos razones que llevaron a la cancelación de la campaña y, por ende, el proyecto. Explicando que se decidió mejor enfocarse en adquirir los derechos filmográficos de Alicia, y para ello debía conseguir dinero pero como Kickstarter no permitía dos campañas al mismo tiempo y no resulto tener dos objetivos (OZombie y Alice:Otherlands) en una sola campaña se decidió por cancelarla, además de que OZombie no estaba recibiendo el apoyo necesario u esperado, mencionándose que las proyecciones señalaban que el proyecto alcanzaría solamente el 30% del objetivo cuando la campaña finalizara en agosto.
Se piensa que todos estos problemas se debieron a que el proyecto no consiguió hallar a su público, pero, de cualquier forma, OZombie el juego jamás alcanzo la etapa de producción y lo único que se tiene del proyecto son piezas de arte conceptual. En algunas ocasiones se llegó a creer que tal vez el proyecto podría ser revivido, pero con el cierre de Spicy Horse studios en 2016 y el retiro de American McGee del desarrollo de videojuegos en 2023, no es probable.
Historia[]

Dorothy en el océano pacifico.
El juego esperaba explorar conceptos sociales, políticos y religiosos. A través de capítulos seguiría a la tataranieta de Dorothy Gale, también llamada Dorothy, que se embarca en el océano pacifico en busca de la mágica tierra de la que su tatarabuela tanto escribía en su diario, Oz. Un escape de las violentas y sangrientas llanuras de Kansas, pero quedaría en la deriva por días en un tifón antes de naufragar en las costas del Reino de las Rosas, donde descubriría que Oz ya no es tan mágica.

Ciudad Esmeralda bajo el mando de Espantapájaros.
Espantapájaros ha asesinado a uno de los Inmortales de Oz (Dioses representantes de la naturaleza y equilibrio del país), Kern, dios de la agricultura. Y los otros Inmortales (Ak, maestro leñador; Bo, maestro marinero) corren peligro del mismo destino, pues Espantapájaros ha tomado control de Ciudad Esmeralda y está decidido en eliminar toda magia con su ejército de autómatas sin cerebro e imponer una nueva era donde “la vida importa porque existe la muerte” a través de un lavado de cerebro a todos los Ozianos que, sofocados por una “conformidad incuestionable”, comienzan a intentar destruirse entre ellos al ser incapaz de aceptar sus diferencias y rechazar toda unidad.
Para conseguir volver a casa Dorothy tendrá que ser la salvadora que Oz necesita ahora, enfrentar al Espantapájaros, evitar que elimine toda la magia y devolverle a Oz su “civilización humanista”. Pero para ello tendrá que formar alianzas con el Hombre de Hojalata y León e incluso con brujas malvadas, nomos, gárgolas y otros.
Galería[]
Referencias y links externos[]
- La campaña del proyecto en Kickstarter.
- Gera, Emily.(2013, mayo) «American McGee's Spicy Horse developing new Oz game» Polygon.com
- Lien, Tracey.(2013, junio) «American McGee's OZombie explores the zombie as a conformist in society» Polygon.com
- Matulef, Jeffrey. (2013, junio) «American McGee launches Kickstarter for OZombie» Eurogamer.net
- Tach, Dave.(2013, julio) «American McGee to raise funds for Alice film rights through OZombie's Kickstarter campaign» Polygon.com
- Takahashi, Dean.(2013, julio) «(Updated) American McGee stretches on Kickstarter to bring back another kind of Oz (interview)» Venturebeat.com
- Maguire, Matt.(2013, julio) «The Fickle Public: American McGee on OZombie's Kickstarter mistakes» Gameplanet.com.au. Accesible por la Wayback Machine.
- Gera, Emily.(2013, julio) «American McGee cancels OZombie Kickstarter to pursue Alice films rights» Polygon.com
- ↑ (2013, junio) «OZombie Kickstarter Launch» Americanmcgee.com